Ahorro de costes: Broadcom vs PYMES

Person typing on a laptop with vibrant digital data display, highlighting cyber security.

En la era digital, la agilidad y la eficiencia son cruciales para cualquier empresa en España. Una infraestructura de TI robusta, flexible y escalable es la base del éxito. La virtualización y el almacenamiento hiperconvergente (HCI) se han convertido en el estándar para lograrlo, con dos grandes nombres en el ring: el gigante de la industria, VMware con su solución vSAN, y el campeón del código abierto, Proxmox VE con Ceph.

Si bien VMware ha sido durante mucho tiempo la opción por defecto, muchos directores de TI y dueños de pymes se preguntan: ¿estamos pagando de más? ¿Existe una alternativa igual de potente pero con un Coste Total de Propiedad (TCO) inferior? La respuesta es un rotundo sí.

Vamos a desglosar los costes reales de una infraestructura de alta disponibilidad con 3 servidores, comparando ambas soluciones de una forma justa, incluyendo los costes de gestión experta en ambos casos.


El Escenario: Un Clúster de 3 Nodos de Alta Disponibilidad

Imaginemos la necesidad más común para una pyme en crecimiento: un clúster de 3 servidores físicos que garantice que las máquinas virtuales (con las aplicaciones, bases de datos y ficheros de la empresa) sigan funcionando incluso si uno de los servidores falla.

Hardware Utilizado (Idéntico para ambas soluciones): Para que la comparación sea justa, partiremos de la misma base de hardware para ambos entornos.

  • 3 x Servidores de gama media/alta: Cada uno con 2 CPUs (16 núcleos por CPU), 256 GB de RAM y almacenamiento mixto (NVMe para caché y SSD para datos).
  • Coste estimado del hardware: Aproximadamente €21,000 (€7,000 por servidor).

Ahora, veamos dónde se acumulan las diferencias: el software, las licencias y el soporte.


Opción 1: El Camino de VMware vSphere y vSAN

VMware ofrece una solución increíblemente sólida y pulida, pero esto se refleja en su estructura de costes, que incluye tanto licencias recurrentes como la necesidad de personal altamente cualificado.

  • Licenciamiento de VMware vSphere 8 Standard: Con el nuevo modelo de suscripción por núcleo, el coste para 3 servidores con un total de 96 núcleos es considerable.
    • Coste estimado (suscripción anual): ~ €9,500 / año
  • Licenciamiento de VMware vSAN 8 Standard: vSAN también requiere su propia licencia, sumándose al coste anual.
    • Coste estimado (suscripción anual): ~ €7,000 / año
  • Soporte y Mantenimiento Experto: Una infraestructura VMware requiere un especialista para su gestión, actualizaciones y resolución de problemas.
    • Horas de soporte: 5 horas semanales
    • Tarifa (especialista VMware): €75 / hora
    • Coste anual del soporte: (5h/sem x 52 sem) x €75/h = €19,500 / año

Coste Total Estimado (VMware):

ConceptoCoste Año 1Coste Año 2 y Siguientes
Hardware (3 Servidores)€21,000€0
Licencias VMware (vSphere + vSAN)€16,500€16,500
Soporte y Mantenimiento Experto€19,500€19,500
Total€57,000€36,000
COSTE TOTAL A 3 AÑOS€129,000

Opción 2: La Alternativa Inteligente con Proxmox VE y Ceph 🚀

Aquí es donde el código abierto demuestra su poder. Proxmox VE y Ceph ofrecen un rendimiento y unas características de nivel empresarial, pero con una estructura de costes radicalmente diferente.

  • Licenciamiento de Proxmox VE & Ceph: €0. Ambas son soluciones de código abierto. No hay licencias por núcleo, por CPU o por servidor. El ahorro es directo y permanente.
  • Coste de Instalación Profesional: Para asegurar una configuración óptima y segura desde el primer día, contratamos a un especialista.
    • Coste de instalación (pago único): €1,000
  • Soporte y Mantenimiento Continuo: Aquí también invertimos en experiencia. Contratamos a un administrador de sistemas o consultora para el mantenimiento proactivo, actualizaciones y soporte.
    • Horas de soporte: 5 horas semanales
    • Tarifa (especialista Proxmox): €60 / hora
    • Coste anual del soporte: (5h/sem x 52 sem) x €60/h = €15,600 / año

Coste Total Estimado (Proxmox + Ceph):

ConceptoCoste Año 1Coste Año 2 y Siguientes
Hardware (3 Servidores)€21,000€0
Software (Proxmox VE + Ceph)€0€0
Coste de Instalación€1,000€0
Soporte y Mantenimiento€15,600€15,600
Total€37,600€15,600
COSTE TOTAL A 3 AÑOS€68,800

Comparativa Final: El Doble Impacto del Ahorro

Ahora la diferencia es aún más dramática. No solo ahorras en soporte, sino que eliminas por completo el pesado coste recurrente de las licencias.

VMware + vSANProxmox + CephAhorro con Proxmox
Inversión Año 1€57,000€37,600€19,400
Coste Recurrente (Anual)€36,000€15,600€20,400
COSTE TOTAL A 3 AÑOS€129,000€68,800€60,200
COSTE TOTAL A 5 AÑOS€201,000€99,000€102,000

Los números hablan por sí solos. En un plazo de 5 años, la infraestructura basada en Proxmox y Ceph cuesta menos de la mitad que la solución equivalente de VMware. El ahorro de más de €100,000 puede reinvertirse en innovación, en nuevo talento o en otras áreas estratégicas para el crecimiento de la empresa.

Conclusión: Más Allá de los Números

Para las pymes en España que deben justificar cada euro de su presupuesto de TI, la decisión es abrumadoramente clara. La combinación de Proxmox y Ceph no es solo una «alternativa barata», es una decisión empresarial estratégica.

Al eliminar la carga de las licencias de software, liberas un capital inmenso. Incluso considerando los costes de una gestión experta para ambas plataformas, la solución de código abierto ofrece un Coste Total de Propiedad (TCO) drásticamente inferior, mayor flexibilidad al no depender de las políticas de un único proveedor, y un control total sobre tu propia infraestructura. Es, sin duda, el camino inteligente y rentable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio